Un sitio para aprender matemáticas
de una manera diferente,
con vídeos, ejercicios y recursos.
Descubre el mundo con números a tu alrededor
En la Antigua Grecia y en la Edad Media
el 1 no era considerado un número,
sino la "unidad" para construir otros números.
Creían que los números empezaban en 2, porque el número 1 no podía dividir ni representar una pluralidad.
Fue con Descartes y otros matemáticos modernos cuando 1 pasó a aceptarse formalmente como número.
Un número primo es aquel que solo
tiene dos divisores: 1 y él mismo.
Todos los demás números primos son impares, porque cualquier número par mayor que 2 es divisible por 2 y, por tanto, no puede ser primo.
Por esta razón, 2 a veces se llama "el primo solitario" o "el primo par" en teoría de números.
Un número vampiro es aquel que puede descomponerse en dos números (sus "colmillos") que multiplicados dan el número original y contienen exactamente las cifras del número inicial.
Ejemplo: 1260 es vampiro porque 21 × 60 = 1260, y usa exactamente las cifras 1, 2, 6, 0.
Existen números vampiro mucho más grandes y raros.